Tecnologia de la información

El diseño de la infraestructura TI corporativa es una parte fundamental de cualquier consultoría TI. Toda empresa debe poder contar con un proyecto específico que le permita alcanzar sus objetivos de negocio optimizando el uso de los recursos.

En proporciones cada vez más grandes, la columna vertebral de un negocio hoy en día es la infraestructura de TI. Las actividades de la compañía dependen cada vez más del buen funcionamiento de los bloques que componen su infraestructura informática, una serie de herramientas que pueden funcionar individualmente o en simbiosis con otras, ya sean hardware o software.

Central para la creación u optimización de la infraestructura de TI de una empresa es el análisis de cuáles son sus necesidades, o mejor dicho, de lo que es indispensable para las operaciones de la empresa.

El proceso de informatización de una empresa es fundamental para poder implantarse en el mercado y competir con otras realidades cada vez más eficientes. La tecnología al servicio de las habilidades y el saber hacer es la herramienta que permite crecer a la empresa, mejorar la productividad, hacer fluidos los procesos de trabajo y, en consecuencia, aumentar la rentabilidad económica.

Consultoría informática: ¿qué hace?

El consultor TI es el diseñador de la infraestructura TI corporativa, es el único sujeto capaz de orientar a las empresas clientes en la identificación de objetivos estratégicos y en la consecuente elección de las mejores soluciones aplicables para su consecución.

El consultor TI orienta a la empresa cliente en la elección de las herramientas y tecnologías más adecuadas para cada caso concreto y, una vez superada esta fase, la apoya en el proceso de digitalización.

La intervención del consultor TI también es fundamental en las fases inmediatamente posteriores a la finalización de la transformación digital (implantación de la nueva infraestructura TI y puesta en marcha de nuevos y más avanzados procesos de trabajo). También interviene si es necesario mejorar un sistema ya operativo y hacerlo aún más eficiente.

Servicios de consultoría de TI

Las actividades que se enmarcan en el ámbito de una consultoría informática corporativa son muy variadas y se extienden a todos los dispositivos que componen la infraestructura informática. La columna vertebral es el diseño del sistema de la infraestructura en sí, pero una vez completado e implementado, el trabajo del consultor de TI no termina: continúa con una serie de actividades que van desde el monitoreo del sistema hasta la asistencia técnica, hasta llegar a cualquier integración de componentes adicionales o actualizaciones.

Administración de redes

La elección del hardware más adecuado para conectar todos los dispositivos de la empresa entre sí y, a su vez, estos con el exterior forma parte de las tareas del consultor TI.

La consultoría informática incluye, entre otras cosas, la creación, configuración y correcta gestión de las redes de la empresa. El mundo actual está hiperconectado y la empresa también debería estarlo. Ya sea conectando la empresa con el mundo exterior, redes wifi internas o puntos de acceso inalámbricos, sus operaciones y productividad dependen de la eficiencia de la red.

Hiperconvergencia

El diseño de un sistema TI hiperconvergente se traduce en la creación de una infraestructura modular flexible, en la que todos los elementos que la componen funcionan en simbiosis gestionados por una única interfaz.

Gracias a la hiperconvergencia es posible explotar al máximo el potencial del hardware, optimizar el rendimiento del sistema, simplificar las operaciones de gestión, lo que se traduce en retorno económico para la empresa.

Consultoría de software

El software es el medio por el cual se accede al potencial del hardware de la empresa. Sólo un software correctamente diseñado puede poner todo su potencial de procesamiento y acción en manos de la empresa. Es tarea del consultor de TI identificar la solución de software más adecuada para las necesidades de la empresa en términos de rendimiento, confiabilidad, estabilidad y costos.

El mismo nivel de atención debe prestarse a la gestión y mantenimiento de los datos corporativos. Para ello interviene la figura del DBA, o Administrador de Base de Datos.

El consultor de TI también desempeña el papel de DBA para garantizar a la empresa los más altos niveles de seguridad y rendimiento de sus bases de datos.

Asistencia técnica

La estabilidad de una infraestructura de TI corporativa es fundamental para evitar interrupciones en las operaciones y mantener siempre la productividad al máximo. Por ello es de primordial importancia poder contar con un servicio de asistencia técnica que pueda intervenir con prontitud para restablecer el correcto funcionamiento del sistema informático de la empresa en el menor tiempo posible.

Seguridad Cibernética


La estabilidad de la infraestructura de TI también puede verse socavada por ataques de piratas informáticos que, además de dañar las operaciones de la empresa, pueden poner en peligro la seguridad de los datos. Las consecuencias de tales ataques para una empresa pueden ser catastróficas, tanto técnica como legalmente. Para proteger la privacidad de los datos de clientes y proveedores y la integridad de la infraestructura, la consultora TI también sale al rescate de la empresa en materia de CiberSeguridad proponiendo y diseñando soluciones ad hoc.